domingo, 26 de septiembre de 2021

Alimentación de las mariposas

 

Durante su época larvaria o de oruga, las mariposas poseen un aparato mandibular que con el que consumen enormes cantidades de materia orgánica vegetal, como hojas, tallos, raíces, frutos, y pueden constituir verdaderas plagas en plantaciones humanas. Dependiendo de la especie, estas orugas pueden incluso ser carnívoras, alimentándose de otros insectos más pequeños.


 





Las mariposas adultas se alimentan en su mayoría de néctar floral y otras sustancias líquidas que puedan chupar o lamer usando su aparato bucal en forma de probóscide (una suerte de lengua retractil). Es por ello que frecuentan las flores, llevando a cabo así una importante labor de polinización de las plantas.







Sin embargo, también hay especies dotadas de un sistema masticador que les permite ingerir polen, Esporas de hongos y otras sustancias semejantes, o especies parásitas que se alimentan de sangre de animales superiores. Hay incluso especies cuya vida adulta es sumamente breve y centrada frenéticamente en la reproducción, de modo que ni siquiera poseen los medios para alimentarse.


2 comentarios:

Ciclo de vida de la mariposa

  El ciclo de vida de las mariposas implica una metamorfosis completa (o sea, las etapas iniciales no se parecen en nada a las finales) y co...